El yacimiento arqueológico de Los Torrejones (Yecla) vuelve a
sorprender. En esta ocasión con el importante hallazgo de un busto del
emperador Adriano (76-138 d.C.), cuya cronología está datada en el año
135 después de Cristo. Se trata de una escultura esculpida en mármol
blanco de 52 centímetros de alto y 25 centímetros de ancho. Junto a esta
figura también ha sido hallada una cabeza femenina de la misma época,
cuyas dimensiones son de 17,5 centímetros de alto y 13 de ancho. Estas
piezas, presentadas este jueves por el consejero de Cultura, Pedro
Antonio Sánchez, han sido localizadas junto a un edificio de grandes
dimensiones, probablemente de planta rectangular, y del que tan solo se
ha podido definir una pequeña parte del mismo.

¡Ave César!
«¡Ave César¡» es lo primero que exclamó el director de las
excavaciones arqueológicas cuando apareció este busto romano, entre el
movimiento de tierras que se estaba realizando en el yacimiento
arqueológico de Los Torrejones. Ruiz Molina siempre ha estado convencido
de la gran riqueza arqueológica que atesoran las entrañas de este
enclave romano.
El arqueólogo yeclano describe el busto de mármol como «erigido sobre
base o peana de sección cuadrada. Mantiene la cabeza ligeramente
escorada hacia la izquierda. Tiene el rostro barbado y el cabello
rizado, dispuesto en bandas onduladas, adquiriendo la zona de la frente
un aspecto de aureola». Su conservación, una vez limpiada la pieza
convenientemente, la califica de «excelente».
Por las características que presenta esta pieza-retrato del emperador
Adriano, el responsable de las excavaciones afirma que «la factura de
la pieza debemos considerarla de primer nivel en cuanto a la calidad del
esculpido», y que puede ser comparable a las que existen en el British
Museum de Londres, en el Palacio de la Terma de Roma o en el Museo
Arqueológico de Sevilla, entre la decena de bustos de la época del
emperador Adriano que hay en el mundo.
Fuente LAVERDAD.ES
0 Comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS Por tu comentario, anímate pronto a escribir de nuevo